Viajar en pareja es solo una de muchas alternativas al momento de viajar. Cada persona tiene sus propias preferencias en cuanto a la compañía elegida para emprender una aventura fuera de su propia ciudad; pero esto al mismo tiempo está también condicionado al momento de nuestra vida.
Si has salido antes de vacaciones por algunos días con las mismas personas, entonces sabrás que una buena convivencia es clave para el éxito de éste. Una buena convivencia implica también un pequeño esfuerzo de todas las partes por lograr solucionar conflictos de forma fácil y sin peleas, por poner una buena disposición sobre la mesa a, en ocasiones, hacer lo que los demás desean y no solo lo que tú quieres y muchas otras actitudes que van a ayudar a que el viaje sea un éxito y vuelvan a casa con los mejores recuerdos.
En nuestro caso no nos gusta viajar solos y, desde que nos conocemos, hemos visitado más de 40 países juntos. Para nosotros viajar en pareja trae un montón de beneficios a la relación, pero también la pone a prueba pues te enfrentas a días o semanas en las que estás juntos 24 horas al día.
-
Los beneficios de viajar en pareja
- Una pasión para compartir
Viajar es entretenido y emocionante, pocas personas estarían en desacuerdo con eso. Pero, además, es una pasión que puedes compartir con tu pareja y de esta forma generar momentos entretenidos mientras están en casa. Imaginar nuevos destinos, planear las próximas vacaciones, soñar con esa playa paradisiaca que vieron en una película, compartir imágenes de ciudades sorprendentes por correo mientras cada uno está en su trabajo… todas estas cosas pueden ayudar a mantener una relación activa, al mismo tiempo que se proyectan juntos hacia actividades en el futuro.
- La mejor forma de conocerse es pasar mucho tiempo juntos
Dicen que los mejores momentos para conocer a alguien realmente son aquellos en que está muy estresado o muy relajado, ahí es cuando salen los verdaderos colores de cada uno. Viajar en pareja permite descubrir las diferentes facetas de tu compañero de vida, pues además estarán compartiendo 24 horas al día juntos.
También viajar con tu compañero los pondrá a prueba en más de alguna ocasión. Tener que elegir la hora para levantarse, a qué lugar ir a comer, que visitar durante un día determinado o si subir un cerro o mejor quedarse en la playa son decisiones que pueden parecer fáciles, pero por las que muchas parejas terminan discutiendo. Aquí nuestro consejo es simple: recuerden siempre que todas las opciones son increíbles y están ahí para pasarlo bien. Ponerse de acuerdo en temas así de triviales es una buena forma de conocer el carácter de la persona con la que pasas tu tiempo.
- División de roles en la planificación
En una relación de pareja la división de roles juega un papel importantísimo, alguien debe encargarse de sacar la basura, bañar al perro, lavar la loza, cocinar, pagar las cuentas, ir al supermercado y todas las otras tareas. La mayoría son tediosas y preferiríamos estar en el sillón viendo televisión. Ahora, imagina que una de tus tareas fuera “buscar nuevos destinos para conocer” o “encontrar pasajes baratos para nuestras vacaciones”; suena más entretenido, cierto? Hay estudios que demuestran que agregar tareas más entretenidas o que nos gusten a esta división de roles hace que las demás sean también más llevaderas.
- Agrega nuevas experiencias a tu lista de recuerdos
En general el día a día de una pareja no incluye mucho tiempo de calidad aparte de los fines de semana; entre el trabajo, la familia, los comprimidos y la vida misma no queda tanto tiempo para salir a tomar una copa de vino tranquilos o simplemente salir a caminar y conversar de la vida.
Viajar nos da la oportunidad de vivir nuevas experiencias con nuestra pareja y salir de esta rutina completamente. Al viajar hacemos cosas porque queremos hacerlas, y no porque son un deber. Compartir este tiempo de calidad juntos es clave para el éxito de cualquier tipo de relación. Además, podrás seguir por años recordando esas anécdotas que pasaron y riendo juntos.
- Poder comentar lo que estás viendo y como te hace sentir con plena confianza.
“Viajar acompañado es mejor”. Bueno, la verdad es que no es mejor, muchos prefieren viajar solos y es completamente válido… pero nosotros nos quedamos con que viajar acompañado es mejor.
No hay nada como poder comentar lo que ves con alguien en quien confías. Si te está gustando el lugar, te sientes cómodo o no, estás emocionado o te pone triste y no quieres seguir allí o lo que sea que pase por tu cabeza. Hablar y comunicar nuestros pensamientos los hace sentir reales, ¿y que mejor que poder hacerlo con quien quieres compartir el resto de tu vida?
- Alguien que te cuide y te proteja
Al viajar en pareja vamos a tener siempre a alguien que nos cuide en caso de que enfermemos o tengamos un accidente, asegurándose de que estemos bien y tengamos el mejor cuidado posible. Esto también lo podemos lograr al viajar con amigos, pero aquí estarás con la persona que te ama y que genuinamente quiere lo mejor para ti, sin importarle sacrificar su propia diversión para asegurarse de que tu estés bien.
-
Mitos y realidades de viajar en pareja
Mitos:
- Viajar en pareja hace imposible conocer otras personas
Esto es completamente un mito. Conocer otras personas va a depender de cada uno y de si ustedes quieren hacerlo o no. Puedes viajar en pareja quedándote en hostales o realizando tours grupales en que conozcas a más personas. Incluso puede te topes con otras parejas de tu misma edad con las que luego puedes salir de parranda o a una tranquila comida. Ábrete a conocer otras personas y de seguro te vas a sorprender.
- Después de un par de viajes juntos se te acaban los temas de conversación, y eso destruye la relación
Quien ha dicho esto no tiene idea de qué es viajar ni lo que implica para la mente y el cuerpo. Al viajar se abren un montón de barreras y tu mente es bombardeada con mucho conocimiento y cosas que antes no sabías, cada una de las cuales es una oportunidad de conversación.
Por supuesto, si estás 24 horas compartiendo con la misma persona puede que los temas de conversación relacionados a la vida en casa, al trabajo y a su día a día se empiecen a agotar o a volver tediosos, pero la idea de viajar en pareja es aprovechar todo lo nuevo que estás viviendo y compartir estas experiencias con la persona que amas. La realidad es que con cada viaje vas a conocer más a tu pareja y descubrirán nuevas cosas el uno del otro.
- La improvisación y flexibilidad en un viaje solo se da cuando estás solo
Completamente falso. Todo viaje siempre va a tener momentos de improvisación cuando algo no sale como esperabas, estés solo, en pareja o con amigos. Si ustedes como pareja ven la vida como una oportunidad de aprender y hacer cosas nuevas entonces el improvisar va a estar en sus genes y van a ser capaces de enfrentarse positivamente a cualquier situación. Ser flexible en las decisiones es algo que se practica más aún cuando se viaja en pareja pues es imposible que siempre quieran hacer lo mismo.
Realidades
- Estar 24 horas al día con la misma persona saca a la luz todo lo malo que no quiero conocer:
No creemos que saque a la luz solamente lo malo, si no que saca a la luz todo lo bueno también. Además, ¿No te gustaría saber realmente con quien estás al lado y si son capaces de convivir bien?
Cuando viajamos con nuestra pareja nos vemos enfrentados a un montón de situaciones en que tenemos que lograr ponernos de acuerdo, negociar con otros o entre nosotros, resolver conflictos, coordinar situaciones y, sobre todo, mantener la paciencia. Los imprevistos pasan y las peleas también, lo importante es como somos capaces de interactuar con quien tenemos al lado para resolver todo de la forma más fácil y simple posible.
- Al viajar en pareja se comparten miles de momentos especiales que se atesorarán por siempre:
Viajar es vivir anécdotas y situaciones que no te pasarían en casa. Ahora, imagínate vivirlas con la persona que estás día a día. Se genera una relación de confidencia en que situaciones les traerán recuerdos solo de ustedes y podrán reír juntos, aunque no digan a viva voz que les pasa.
Todos los momentos que se viven viajando, buenos o malos, crean recuerdos para toda la vida. De esos que queremos contarles a nuestros hijos y nietos para que sepan quienes éramos cuando jóvenes, de esos que queremos pensar antes de dormir, de esos que queremos recordar en momentos difíciles, de esos que jamás vas a olvidar. Y si tienes mala memoria, ¡para eso están las fotos!
- Viajar con tu compañero de vida los convertirá en mejores amigos:
Quizás ya se sienten mejores amigos, pero al viajar se estrechan aún más los lazos. Las risas y las anécdotas generan complicidad entre ambos, situaciones que solo ustedes compartieron y son capaces de entender.
Más allá de la atracción física, cuando elegimos a nuestra pareja también estamos eligiendo un amigo. Alguien con quien nos divertimos y lo pasamos bien en cualquier situación. Una persona con quien no es necesario estar hablando todo el día y esforzándose constantemente por crear temas de conversación. Un amigo de verdad.