Infinidad de ciudades repartidas por el globo tienen en los casinos su principal símbolo distintivo, habiendo además muchas variedades de ellos, desde los más conocidos de Las Vegas hasta los que siguen siendo un sinónimo de glamour como es el caso del de Montecarlo.
INDEX
Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas
Los casinos de Las Vegas, una ciudad emplazada en medio del desierto de Nevada, son mundialmente famosos por la cantidad ingente de personas que atraen, por sus gigantescos edificios de arquitectura algo kistch (que pretenden recrear desde el antiguo Egipto hasta ni más ni menos que Venecia) y también por la cantidad de películas de Holywood que los presentan como el epítome de la fiesta y el desenfreno (como en la inclasificable saga de Resacón en Las Vegas sin ir más lejos).
Así, en la actualidad se han ido convirtiendo en gigantescos parques temáticos más que otra cosa, lejos de sus orígenes turbios cuando eran controlados por la mafia, tal y como se refleja en películas de visionado más recomendable como la propia Casino de Martin Scorsese o en el Padrino I y II de Francis Ford Coppola.

Macao, la ciudad de los 41 casinos
Para encontrar lo más parecido que hay a Las Vegas en otras latitudes tenemos que irnos a Macao, un enclave asiático costero que fue colonia portuguesa y que en la actualidad tiene el estatus de Región Administrativa Especial China, al igual que Hong-Kong.
Aquí la principal industria es el juego, que emplea al 25% de la población y genera el 70% de los impuestos que nutren a la hacienda local, existiendo hasta 41 casinos que reciben a millones de visitantes, la mayoría de ellos procedentes de países asiáticos.
Los casinos de los royals
El casino de Montecarlo en cambio está muy lejos de ser un sitio de masas, siendo en cambio un lugar en el que prima el lujo y la exclusividad, vamos que serviría de escenario perfecto para las típicas escenas glamourosas de las películas de James Bond, más que como sitio de celebración de despedidas de soltero al estilo de Resacón en Las Vegas.
Del mismo tipo que el de Montecarlo sería el de Estoril en Portugal, aunque un poco menos elitista y ofreciendo todo el encanto que brinda el decadentismo, no en balde esta pequeña ciudad costera próxima a Lisboa fue refugio de la familia real española durante sus décadas de exilio en el siglo XX.
Hay multitud de ciudades con casinos
Además, también hay otros muchos casinos menos conocidos repartidos a lo
largo del globo, desde el Casino Baden en Alemania hasta el Sun City
Resort en Sudáfrica, y en Estados Unidos sin ir más lejos estarían todos los de
la zona de Atlantic City, famosos como los de Las Vegas por acoger veladas de
boxeo y grandes conciertos.
En los tiempos actuales todos los casinos físicos del mundo están
experimentando los problemas derivados de la pandemia de Covid, algo de lo que
solo se libran los casinos
online por motivos obvios.
Esperemos que las noticias esperanzadoras que ya hay sobre la vacuna sean
ciertas, se acabe por fin este drama mundial y podamos hacer lo que amamos sin
cortapisa, que en nuestro es caso viajar.